Publican resultados de elecciones, salvo en San Pedro Cholula

En los principales municipios metropolitanos de Puebla, con la excepción de San Pedro Cholula, fueron dados a conocer los resultados preliminares de las elecciones realizadas en las Juntas Auxiliares; en 7 demarcaciones no se realizaron dichos procesos o fueron suspendidos correspondiendo cuatro a Puebla Capital, dos en San Andrés uno en San Pedro Cholula; salvo éste último, en seis ya hay acuerdo para que se reprogramen o repitan las elecciones, en el caso de Momoxpan la autoridad municipal pretende imponer al nuevo Presidente Auxiliar por designación.
La Comisión Electoral de San Pedro Cholula encabezada por Víctor Romero, es la única instancia que no ha podido dar a conocer los resultados preliminares de las elecciones del pasado domingo, tras graves conflictos y diversas protestas que se presentaron en Momoxpan, Cocoyotla y Zacapechpan, lo único que se ha informado es que se ha levantado un proceso penal en contra de quien resulte responsable por la suspensión del proceso en la primera Junta Auxiliar, donde la autoridad municipal pretende imponer al Presidente Municipal por designación eludiendo el derecho ciudadano de elegirlo lo que ya ha levantado la inconformidad de los ciudadanos y candidatos de Momoxpan que la próxima semana realizarán protestas en caso de que no se convoque a elecciones, tal y como se llevará a cabo en las 15 Juntas Auxiliares del estado de Puebla en las que se suspendió y en las que incluso ya hay fecha para su reprogramación o bien para emitir nueva convocatoria; en Zacapechpan las inconformidades se han presentado porque las autoridades municipales no realizaron el cómputo bajo los términos legales ni se hicieron públicos los resultados en tiempo y forma además que acusan a la autoridad municipal de abierta intervención y favoritismo.

En San Andrés Cholula, el presidente de la Comisión de Elecciones, Fausto Rojas Romero, confirmó que el domingo 4 de mayo se repetirán las votaciones en San Bernardino Tlaxcalancingo, al igual que en San Luis Tehuiloyocan, lo mismo sucederá en las cuatro Juntas Auxiliares de Puebla que corresponden a San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, para estos casos se tiene previsto convocar a elecciones el 11 de mayo ya que informó la autoridad municipal, será necesario convocar a una sesión extraordinaria de Cabildo con el propósito de que sea aprobada una nueva convocatoria.
De acuerdo con resultados preliminares en la capital del estado los candidatos ganadores son: José Enrique Guerrero Romero en La Libertad de Acción Ciudadana; Hugo López Cosca en Ignacio Romero Vargas de Gestión en Acción; Evaristo Romero Santamaría en San Andrés Azumiatla de Círculo Azul; Luis Nieto Meza en San Baltazar Campeche de Estrella de la Vida; Alejandro Serrano Silva en San Francisco Totimehuacán de Estrella Multicolor Alianza Ciudadana; Israel Zitlalpopoca Gutiérrez en San Felipe Hueyotlipan de Óvalo Amarillo; Eduardo Steffanoni Verdín en San Jerónimo Caleras de Unidos por San Jerónimo Caleras; Lauro Flores Flores en San Pablo Xochimehuacán de El Gansito Círculo Naranja; Jorge Isidro Tapia García en Santo Tomás Chautla de Unidad Democrática; Flor Viridiana Lázaro Martínez en Ignacio Zaragoza de El Kiosco; Efrén Pérez Mejía en San Baltazar Tetela de Unidos por Tetela; Juan Espinoza Ramírez en Santa María Guadalupe Tecola de Triángulo Rojo y finalmente José Demetrio Macías Rivera en San Pedro Zacachimalpa de Círculo Amarillo Unidos por Zacachimalpa.

Por su parte la Comisión Electoral de Cuautlancingo a través de Mayra Ramírez Escamilla, informó que los ganadores de acuerdo a las actas de cómputo son: En la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Ezequiel Élfego Romero García de la planilla Unidos por Almecatla con 1058 votos, en Sanctórum, Javier Escalante de la planilla Laurel Verde con 1313 votos, en Chautenco, Víctor Paleta Hernández de la planilla Unidos por Chautenco con 480 votos y en la Inspectoría de la Reserva Territorial, Miguel Ángel Ayala Rivera de la planilla Unidos por la Reserva con 275 votos, la comisión sesionará para ratificar los resultados el día viernes 2 de mayo y así dar paso a la entrega de constancias de mayoría a las nuevas autoridades auxiliares a través del Cabildo.
En tanto, la Comisión Electoral de Coronango informó por la noche del domingo que luego de haber recibido las actas de cómputo resultaron ganadores: Pedro Díaz Luna de la planilla Círculo Rojo de la Junta Auxiliar de San Francisco Ocotlán; Mercedes Tepox Tepox de la planilla Círculo Rojo de San Antonio Mihuacán; y de San Martin Zoquiapan Noé Pajarito de la planilla Círculo Rojo, esta misma semana se otorgarán las respectivas constancias para que el 15 de mayo tomen posesión del cargo los nuevos Presidentes Auxiliares.