Son 11 los detenidos por el caso Chalchihuapan, informa el Gobierno


Oficialmente ha informado el Gobierno de Puebla que fueron detenidas 11 personas por los hechos violentos del pasado 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan; se trata de 6 policías y 5 civiles, las autoridades realizaron tal acción en cumplimiento a 12 órdenes de aprehensión y cateo, el presidente auxiliar del lugar, Javier Montes Bautista, instigador del conflicto, se dio a la fuga y dejó a su suerte los demás pobladores.
Al respecto se informó que la Fiscalía Especial del Caso Chalchihuapan, resolvió la averiguación previa, ejercitando acción penal en contra de probables responsables de distintos delitos, por lo que en cumplimiento de 12 órdenes de aprehensión y de cateo, libradas por un juez penal, fueron detenidos 6 elementos de la Policía Estatal y 5 personas civiles quienes han sido puestos a disposición del mismo juez.
En el comunicado se informa que desde el pasado viernes el Gobierno del Estado de Puebla realizó el evento de cumplimiento a la recomendación 2VG/2014 emitida por la CNDH el pasado 11 de septiembre, en el que informó la·creación de la Fiscalía Especial de Investigación para el caso de San Bernardino Chalchihuapan y como titular de dicha fiscalía se nombró a José Antonio Pérez Bravo.
En el mismo sentido se inició la capacitación en Derechos Humanos a todos los servidores públicos encargados de hacer cumplir la ley en el Estado, haciendo especial énfasis en el uso legítimo de la fuerza pública, en tnato que la Secretaría de la Contraloría, inició los procedimientos de responsabilidad y dio trámite y seguimiento a las quejas y denuncias presentadas por la CNDH en contra de los Servidores Públicos responsables. Con motivo de dichos procedimientos, la Contraloría determinó sancionar al Secretario de Seguridad Pública con una amonestación y una multa.
Por otra parte, esta misma dependencia, determinó la destitución del cargo y sanciones económicas para la Subsecretaria de Coordinación y Operación Policial y a dos mandos operativos y asimismo, se destituyó e inhabilitó hasta por 4 años a 6 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública responsables en el operativo del 9 de julio.
Finalmente, en cumplimiento a la recomendación, José Montiel, Consejero Jurídico del Ejecutivo del Estado, en nombre del Gobierno del Estado de Puebla, ofreció una disculpa pública a todas las víctimas que vieron vulnerados sus derechos humanos. En este mismo sentido, anunció la creación de un Fideicomiso Público cuyo objeto es hacer frente a la reparación del daño e indemnizar a las víctimas de los hechos ocurridos el 9 de julio y a sus familiares, quienes podrán acudir, si así lo desean, a la Dirección General de Víctimas dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla para iniciar el procedimiento correspondiente, de todo lo anterior, señala la información gubernamental, fue debidamente notificado a las víctimas y familiares de los afectados.