México tendrá 32 estados, se incorpora la Ciudad de México, desaparece el DF


México tendrá 32 estados, luego que la Cámara de Diputados aprobó la reforma política del Distrito Federal para que la capital del país se llame Ciudad de México, tenga su propia Constitución y las actuales delegaciones se conviertan en municipios gobernados por un alcalde.

Con 386 votos en favor, 33 en contra y una abstención, los diputados también aprobaron la creación de una Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que se compondrá de 100 diputados.

La Reforma Política del Distrito Federal que le dará a éste el nombre oficial de Ciudad de México, su propia Constitución y convertirá a las jefaturas delegaciones en alcaldías fue aprobada en la Cámara de Diputados con 386 votos a favor, 33 en contra y una abstención.

Todas las fracciones, excepto Movimiento Regeneración Nacional, celebraron la reforma como un paso fundamental para el reconocimiento de los derechos políticos de los habitantes del que será el estado 32 de la República Mexicana.

El dictamen precisa que la Asamblea Constituyente que deberá conformarse establecerá las reglas correspondientes al ejercicio de los poderes de la Ciudad de México e incluye la creación de las demarcaciones territoriales, hoy delegacionales, las cuales serán encabezadas por un alcalde.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal se convertirá en congreso local, asumiendo entonces la facultad de aprobar reformas constitucionales como lo hacen los congresos de los estados, debido a modificaciones en tres artículos, el dictamen se devolvió a la Cámara de Senadores, donde ya había sido aprobada el pasado 28 de abril, para que den su visto bueno a esos ajustes. Se trató de una adenda impulsada por el PRI en asuntos relativos al género y a la adecuación de fechas y la actualización del término salario mínimo, posteriormente, la reforma deberá ser avalada por más de la mitad de los congresos locales del país.