La elección municipal de Cholula se va a voto por voto, recuento en Puebla


El partido Morena en San Pedro Cholula solicitó la revisión de la elección municipal y el recuento de voto por voto ante diversas irregularidades detectadas durante la jornada electoral como la falta de procesamiento de por lo menos 21 casillas y la alteración o inconsistencias en otras 20 donde no se registraron sus votos y aparecen en cero, en tanto que el PAN pide se declare la elección válida solo con los resultados del PREP, lo cual resulta improcedente e ilegal.

Según datos emitidos por el Consejo Municipal Electoral hay una diferencia entre las candidatas punteras, Tonantzin Fernández y Roxana Luna, de solo 0.48% con un poco menos del 94% de casillas computadas. Según datos del PREP, Morena habría ganado en 66 casillas, el PRIAN en 56 y Movimiento Ciudadano en 41; pero faltan por contar los votos de por lo menos 21 casillas, la mayoría, donde Morena obtuvo una diferencia a favor de más de 100 votos, sin contar casillas donde el partido guinda aparece "zapato" con cero votos, por ejemplo, hay casillas donde se reportan más de 500 boletas utilizadas, pero la suma de votos da aproximadamente 400.

De completarse el cómputo de casillas sin procesar o con inconsistencias, la candidata morenista estaría alcanzando el 36% de la votación, lo que le daría el triunfo, según los datos de las copias obtenidas por sus representantes de casilla, pero si el recuento no permite tener datos certeros, las elecciones se podrían repetir.

En tanto, el Consejo Municipal Electoral, acordó trasladar a Puebla el recuento de votos al considerar que no cuenta con las condiciones necesarias para realizarlo en el municipio y luego que representantes del PRD insultaran e intimidaran a los integrantes de dicha autoridad electoral; a su vez el IEE atendiendo el mismo acuerdo, resolvió atraer el caso y someterlo a aprobación del Consejo General de IEE que se encuentra en sesión permanente.

Por su parte, representantes de Morena, encabezados por Carlos Carrillo, quienes se encuentran en las afueras de la sede electoral, declararon que no comparten el clima de hostigamiento de sus oponentes y que ellos, fieles a sus principios, son partidarios de la lucha pacífica y legal como lo han hecho siempre y apegados a lo que marca la ley exigen el recuento voto por voto y casilla por casilla.

Los resultados generales del 2 de junio en Puebla, en los demás procesos, presentaron una tendencia ampliamente favorable a Morena en prácticamente el resto de elecciones: la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y el candidato a gobernador, Alejandro Armenta, estarían alcanzando cerca de 2 millones de votos en todo el estado, obteniendo un triunfo incuestionable; en la votación al senado suman cerca de un millón 800 mil votos lo que garantiza el triunfo de Ignacio Mier y podría alcanzar también para que Liz Sánchez se convierta en senadora, quien va en la segunda fórmula; al momento en las diputaciones se espera "carro completo", pues los guindas van al frente en los 16 y 26 distritos federales y locales, respectivamente, según los datos del PREP; el recuento distrital que marca la ley, inicia en todo el país este miércoles y el próximo domingo se estarán dando las constancias de triunfo a los candidatos que resulten ganadores.

De última hora se conoció que el Instituto Estatal Electoral finalmente sí aprobó realizar en Puebla Capital el cómputo supletorio de las elecciones municipales de San Pedro Cholula, así como el de lo municipios: Olintla, Teteles, Ixtepec, Tianguismanalco, San Nicolas Buenos Aires, Lafragua y Ocoyucan, el conteo podría iniciar por la noche de éste miércoles, a menos que los consejeros convengan que inicie hasta el jueves.
Casillas "zapato" donde desaparecieron los votos de Morena en Cholula.