Nuevas protestas y diversas voces se han levantado en contra del clima de intimidación gubernamental que se instaurado en el Estado de Puebla en contra de movimiento sociales, dirigentes y ciudadanos que se oponen a proyectos de gobierno y que tienen a tres personas encarceladas injustamente y la amenaza de detener a más ciudadanos; estudiantes de la BUAP exigieron cese a la política represiva y a las amenazas a investigadores universitarios, las propias autoridades de la Universidad informaron que respaldaran a su comunidad y no permitirán se afecten sus derechos humanos, en tanto que el Senador Manuel Bartlett exigió al Gobierno de Puebla el respeto irrestricto de los derechos ciudadanos y solicitó la intervención del legislativo para detener los actos intimidatorios del gobierno.
Una marcha conformada por varios cientos de estudiantes de la BUAP recorrió Puebla Capital en apoyo a universitarios amenazados con encarcelamento por apoyar el movimiento ambientalista que se opone a la construcción de un gasoducto, universitarios del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Derecho, Sociología, Economía, Biología y preparatorias exigieron a las autoridades estatales y federales realizar estudios de factibilidad antes de llevar a cabo dicho proyecto.
Manifestaron su apoyo al investigador Ricardo Pérez, especialista en estudios del medio ambiente y respaldaron también la negativa el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la BUAP que ha considerado que el proyecto no es viable por las cuestiones sísmicas y volcánicas que sufre esa zona, informaron también que hay documentos del Cenapred que desde el 2011 han advertido que este proyecto es un proyecto de muerte.
Por su parte, Manuel Bartlett Díaz, el coordinador del Partido del Trabajo en el Senado de la República, propuso un punto de acuerdo a fin de que se exhorte al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas para que sean liberados inmediatamente los legítimos opositores al Plan Integral Morelos y cese la persecución, el autoritarismo y la violación a los derechos humanos y políticos de los pobladores y dirigentes de organizaciones sociales.
El legislador petista también solicitó la comparecencia ante Comisiones del Senado de los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que presenten un informe público sobre los efectos sociales, económicos y ambientales del citado Proyecto Integral Morelos, mismo que es cuestionado por la sociedad poblana.