Filtran pruebas que incriminan a los 5 detenidos de Chalchihuapan, no alcanzan fianza


Pese a que los líderes políticos y representantes legales del grupo que se confrontó en Chalchihuapan con la policía el pasado 9 de julio y del que resultó muerto un menor y varias decenas de heridos, afirmaron que los 5 detenidos son inocentes y no participaron en los hechos violentos de aquel día, se filtraron testimonios y pruebas que demuestran, no solo su presencia en el lugar de los hechos, sino además su intervención violenta.
Como es del conocimiento de la opinión pública, el pasado sábado fueron detenidas 11 personas de 12 que cuentan con orden de aprehensión de los cuales 6 son policías y 5 forman parte del grupo del Presidente Auxiliar del lugar, Javier Montes Bautista, quien presumiblemente tuvo conocimiento del operativo con anticipación, dándose a la fuga y dejando a su suerte al resto de implicados.
Los detenidos son Vicente Juárez García, de 33 años, Florentino Tamayo Ponce, de 34 años, Raúl Contreras Montes, de 36 años, Fausto Montes, de 29 años y Álvaro García Xelhua de 31 años; a todos ellos el material filtrado los ubica en la trifulca en actitud agresiva lanzando cohetones, piedras o intercambiando golpes, comandados por Montes Bautista quien aparece con una macana agrediendo a policías estatales, testimonio que reiteradamente había negado desde que se conocieron los hechos.
La mayoría de ellos son personas de limitados recursos económicos y que viven sumidos en la marginación realizando actividades informales o labores mal pagadas como albañiles, campesinos y policías auxiliares, situación de la que se aprovechan dirigentes del PRI y PRD para utilizarlos en actividades de provocación y presión política a cambio de unos pesos, despensas o comidas ocasionales.
Los hechos violentos que ahora los tienen sujetos a procesos penales y que impedirán que por lo menos tres de ellos alcancen su libertad bajo caución, se originaron por el interés político de la autoridad auxiliar para exigir el cobro de derechos por el servicio del registro civil, asunto que nada tiene que ver con las necesidades de los hoy detenidos.
Trascendió que la Fiscalía Especial conformada a recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que busca ejercitar sanción a los responsables del conflicto en ambos bandos, fincó cargos por lo que toca a los integrantes del grupo político de Javier Montes, patrocinado por la diputada Roxana Luna, por los delitos de homicidio en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad, motín y ataques a las vías de comunicación, dos de los implicados podrían salir en los próximos días pagando una fianza cercana a los 50 mil pesos, en tanto que uno de ellos está por confirmarse su verdadera identidad y participación; a continuación se reproduce el material filtrado.