Pese a que los Presidentes Municipales de San Andrés y San Pedro Cholula, Leoncio Paisano y José Juan Espinosa, a recomendación del Gobernador, Rafael Moreno Valle, informaron que quedaban suspendidos los procesos de expropiación de terrenos destinados a la construcción de los parques Intermunicipal y de las Siete Culturas, la decisión final y definitiva corresponde de manera exclusiva a los Cabildos de ambos municipios, por los que las autoridades ejecutivas no cuentan con atribuciones legales para proceder en tales términos.
Incluso la suspensión de tales expropiaciones no necesariamente cancela el proyecto de rescate y dignificación de la zona arqueológica de la pirámide de Cholula que propuso el Gobierno Estatal con los auspicios de los gobiernos municipales, solo cancela una de diversas vÃas para la adquisición de dichos predios, pues se puede recurrir a la compra-venta, como fue el caso de San Andrés, que según diversas versiones tenÃa ya perfeccionados contratos de por lo menos el 90 por ciento del área a intervenir.
Para el caso de San Pedro Cholula, el asunto es más complejo, dado que el proyecto está aprobado dentro del Plan Municipal de Desarrollo, que por ley debe guiar las lÃneas de gobierno, además hay ya un proceso en marcha que pasa por el análisis del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC), el que recomendará los medios a seguir, asà como los ajustes que desde la perspectiva de la sociedad se deban introducir o bien incluso su cancelación definitiva; en agenda, el CCC, tiene contemplado la realización de un foro ciudadano que podrÃa encausar una amplia consulta ciudadana y en su próxima sesión deberá conocer a detalle un informe arqueológico que presentará el INAH.
Se prevé que en el transcurso de la semana ambos Cabildos sesionen y aborden el tema, es previsible que en San Andrés se resuelva reducir el proyecto original solo al espacio en el que ya no hay conflicto legal, en tanto que en San Pedro seguramente los regidores aprobarán realizar la solicitud para que la instancia competente declare todos los terrenos en disputa y colindantes de la zona arqueológica como área natural y cultural protegida y exenta de cualquier otro tipo de uso para evitar edificaciones o actividades que pongan en peligro el patrimonio arqueológico e historico que representa, como lo recomendó el CCC.
La autoridad colegiada de dicho municipio no requerirá, como es el caso de San Andrés, de suspender las gestiones expropiatorias, dado que dicha medida ya la habÃa acordado desde la aprobación de la creación del CCC, en todo caso deberá otorgar un voto de confianza a dicho organismo ciudadano para que continúe sus trabajos y busque un consenso ciudadano para adoptar una resolución definitiva que podrÃa consistir en mover el proyecto a otra región cercana y ajustar el concepto a las nuevas limitantes sin perder el objetivo de dignificación del lugar y el de construir un espacio propicio para el bienestar social y la protección del patrimonio histórico.
