Las órdenes de la policía de Iguala, Guerrero, la noche que desparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa recaía en el Mando Único y no en el Gobierno Municipal, lo que podría sacar de la cárcel al exalcalde José Luis Abarca a quien se le acusa de los hechos.
Lo anterior se conoció luego que la defensa legal del principal implicado presentó un documento que confirma lo anterior y en el que se especifica que desde por lo menos el mes de junio de 2014, la policía del mencionado municipio no obedecía órdenes del Presidente Municipal, sino que estaba bajo instrucciones del Mando Único conforme a un convenio firmado con el Gobierno Estatal.
Tal documento ya es analizado además por la comisión especial de diputados que le da seguimiento al caso Iguala y éste, se dijo, podría descartar la responsabilidad de Abarca sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero.
Como se sabe, la noche del 26 de septiembre del año pasado, integrantes de este cuerpo policial agredieron a la población civil, provocando la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas más.
Dicho documento revela que el expresidente municipal de la ciudad de Iguala no tenía responsabilidad legal sobre las fuerzas policiales la noche del 26 de septiembre, ya que ésta recaía en la figura del Mando Único.
Autoridades de distintos ámbitos y niveles, en los ´róximos días habrán de comprobar la autenticidad del documento que está fechado el 13 de junio de 2014 y publicado previamente el 22 de marzo del mismo año en el Diario Oficial del gobierno de Guerrero, según argumentaron los abogados de Abarca.
Información: 24 Horas/Foto Red Noticias.