El consejo "académico", vividores sin autoridad moral, acusa Consejo Indígena


Los integrantes del supuesto consejo "académico" son unos vividores que nunca les ha interesado la problemática que vive el pueblo de San Andrés, serán universitarios de alto rango, pero no tienen la menor autoridad moral para decir que son defensores del patrimonio histórico de nuestra zona arqueológica, denunciaron integrantes del Consejo Indígena de Defensa de los Límites Territoriales de Cholula, quienes además denunciaron que son los propios arqueólogos los que han dañado y saqueado piezas arqueológicas del lugar y que han hecho un negocio con el uso de la zona al cobrar cuotas de 60 a 500 pesos a artesanos, comerciantes y pobladores que trabajan en la región.
Nada han hecho por Cholula, nunca nos han apoyado cuando el verdadero pueblo tiene conflictos y la mayoría ni son de acá, dijeron, también acusaron a los integrantes del denominado Círculo de Defensa de Cholula de ser unos oportunistas que les pidieron apoyo y ahora los acusan de ser unos vendidos, son ellos los que han caído en actos ilegales y fuera de la ley y los que acostumbran generar provocaciones para luego negociar con el gobierno, indicaron.
Informaron que su agrupación está integrada por personas con arraigo en San Andrés Cholula, que cuentan con el respeto de la gente que los conoce no de ahora sino por su permanente preocupación por el bienestar del pueblo, que luchan porque las personas tengan certeza y seguridad sobre sus bienes y patrimonio y el de todos los cholultecas y que con relación a los proyectos que existen sobre la zona arqueológica exigen se les informe para después tomar decisiones con toda la gente y no solo a través de un grupo ajeno a la región como lo representan los integrantes del consejo referido.
Asimismo indicaron que su lucha fundamental es lograr determinar con equidad los límites territoriales de su municipio sin que se afecte a la población, pero también sin que se caiga en agravios que dividan al pueblo, la unidad y concordia de todos es nuestro objetivo, dijeron, sin importar religiones, condición social o política, por lo que se oponen a la confrontación que promueven otros grupos.
Denunciaron además al grupo que se confrontó a las autoridades municipales esta semana de estar asesorados por vividores que tienen intereses personales y además dijeron que entre ellos hay arqueólogos que trafican con piezas de valor cultural, de lo que aseguraron tener pruebas que involucran a por lo menos tres personas que integran el circulo y el consejo "académico", se oponen al parque porque ahí controlan negocios en beneficio personal cobrando cuotas de hasta 500 pesos a los verdaderos campesinos y artesanos en complicidad con los dueños de los terrenos y los arqueólogos de la pirámide, sin que los gobiernos de San Andrés y San Pedro hagan nada, concluyeron.