Será declarada zona natural y cultural protegida, terrenos de pirámide de Cholula: CCC


Las 8.5 hectáreas sujetas a expropiación para la edificación del Parque de las Siete Culturas en San Pedro Cholula podrían ser declaradas como zona natural y cultural protegida, por lo que su uso quedaría restringido exclusivamente para actividades de tales características, luego que el Consejo Consultivo Ciudadano para el Rescate del Patrimonio Arqueológico y Arquitectónico de Cholula (CCC) aprobó por mayoría sugerir que el Gobierno municipal realice las estudios jurídicos y técnicos tendientes a tomar tan determinación.
En su primera sesión ordinaria, el CCC conoció a detalle el proyecto luego que el Presidente Municipal, José Juan Espinosa Torres, expusiera los pormenores de la iniciativa que forma parte del Plan Municipal de Desarrollo; informó al respecto que la propuesta avalada por el Cabildo por mayoría y solo una abstención tiene como fin central beneficiar a la sociedad de Cholula, detonar el desarrollo regional y sobre todo proteger la zona arqueológica y el legado histórico que representa.
Por su parte Rafael Barquero, representante en el organismo del Instituto Nacional de Antropología de Historia, calificó la propuesta como las más importante de los últimos 60 años, hizo un recuento de los intentos por consolidar el polígono arqueológico durante este tiempo y consideró que la voluntad del Gobierno Municipal, por incorporar la opinión y reflexión de sus ciudadanos a través de dicho Consejo Consultivo, es sin duda fundamental.
Por su parte, Héctor Rannauro, titular de Cultura del Ayuntamiento, presentó los términos del decreto presidencial que protege la zona, pese al cual el polígono ha sido invadido por construcciones y usos de todo tipo y llamó a los integrantes del Consejo a reflexionar al respecto.
Tras un debate de casi cuatro horas y al ser aclarado que el parque que se ha proyectado no contempla la construcción de edificaciones de tipo comercial o lucrativo, ni afectación alguna al patrimonio arqueológico o a las tradiciones religiosas, los integrantes consideraron prudente recomendar al Gobierno, a propuesta del arqueólogo Alfonso Morales, emitir una declaración que proteja la zona de todo tipo de uso que pudiera alterar lo anterior, para lo cual se convino que se realicen las estudios pertinentes en tal sentido, se mantenga suspendido el proceso expropiatorio y se avance en la definición conceptual del proyecto con la incorporación de ideas y propuestas ciudadanas.
Asimismo se ratificó a una comisión para la realización de un foro ciudadano, propuesta en la sesión solemne de toma de posesión, se solicitó oficialmente que la representación del INAH presente en la próxima sesión una retrospectiva histórica de la zona arqueológica y se autorizó se inicie un estudio de costos-beneficios del proyecto, entre otros asuntos.